Lineamientos para el procesamiento, validación y aseguramiento de la consistencia de datos censales. |
El objeto de este grupo es fortalecer las capacidades técnicas de las Oficinas Nacionales de Estadística en la etapa censal de procesamiento, consistencia y validación de datos, en el marco de la preparación
de la ronda de censos de 2020. |
Chile, INE |
Aspectos conceptuales y aprovechamiento estadístico de registros administrativos. |
El objetivo de este grupo es desarrollar un documento metodológico para la explotación de registros administrativos que permitagenerar nuevas estadísticas o mejorar las existentes en los países de la región. |
México, INEGI Colombia, DANE |
Implementación de un marco de aseguramiento de la calidad para la producción de estadísticas oficiales. |
Este grupo se conformó con el fin de contribuir a la adopción en los países de la región de un marco de aseguramiento de la calidad para la producción de estadísticas oficiales en América
Latina y el Caribe mediante la elaboración de una guía con los lineamientos generales para su implementación. |
Colombia, DANE |
Protocolo ético para la recolección y divulgación de datos sobre niños, niñas y adolescentes como participantes de estudios. |
El objetivo es mejorar las capacidades de las Oficinas Nacionales de Estadística para atender los desafíos relacionados con la recolección y divulgación de datos que tuvieran a niños, niñas y adolescentes
como participantes de los estudios. |
INE, El Salvador INE, Panamá |
Diseño de sistemas estadísticos de seguridad y justicia penal. |
Este grupo se enfocará en la elaboración de un manual sobre el diseño de sistemas estadísticos de seguridad y justicia penal en los países de la región que guiarán los esfuerzos nacionales
de generación de información estadística sobre seguridad y justicia penal, en el marco de los estándares internacionales en la materia. |
México, INEGI |
Recomendaciones internacionales sobre estadísticas de las relaciones de trabajo |
El objetivo es avanzar en la armonización estadística para la medición de las estadísticas de las relaciones de trabajo, incorporando las buenas prácticas de los países de la región. |
Chile, INE |
Caracterización de los sistemas estadísticos para la medición de la migración internacional. |
Se trabajará durante el bienio en la elaboración de un documento que contenga la caracterización y localización de la población migrante, la estimación de los tamaños nacionales, y su posterior
incorporación como covariables de calibración en el ajuste de los factores de expansión. |
México, INEGI Colombia, DANE Chile, INE |
Guía metodológica sobre mediciones de uso del tiempo. |
Elaboración de una guía que permita sistematizar las experiencias en la medición del uso del tiempo en América Latina y el Caribe, y elaborar directrices para la elaboración de estadísticas de
uso del tiempo y el cálculo de indicadores sobre el uso del tiempo y el trabajo no remunerado en la región. |
México, INEGI |
Recomendaciones para la producción de indicadores correspondientes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6, 11 y 12. |
El objetivo es desarrollar un documento que permita crear nuevas metodologías en la materia y mejorar las existentes en los países de la región. |
México, INEGI |
Marco metodológico armonizado para la medición de indicadores relacionados con los desastres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. |
Creado con el objeto de fortalecer el marco metodológico de las estadísticas relacionadas con la reducción del riesgo de desastres, en función de acuerdos internacionales, como la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible y el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. |
Perú, INEI Paraguay, DGEEC |
Conceptualización y medición de precios y volúmenes del sector servicios. |
Busca identificar y debatir sobre las experiencias y buenas prácticas en la medición de precios y volúmenes del sector servicios, así como documentar las recomendaciones y directrices en la materia. |
Colombia, DANE |
Otras modalidades de trabajo colaborativo y Red de Transmisión del Conocimiento (RTC). |
Esta plataforma permite compartir y difundir documentación de interés regional, y generar conversaciones virtuales y video conferencias entre las Oficinas de Estadística de la Región. |
Chile, INE |