Debe ingresar su nombre de usuario
Debe ingresar su contraseña
Información de la población y su proyección en el tiempo, junto con estadísticas vitales tales como tasas de nacidos vivos, defunciones, mortalidad infantil, esperanza de vida al nacer y matrimonios
Información estadística referida a las dimensiones Atmosfera, Tierra y suelos, Aguas, Biodiversidad y otros aspectos relacionados. Se incluye también documentación sobre tópicos metodológicos de la producción de las estadísticas medioambientales.
Como parte de su política de entregar información de manera transparente y oportuna, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) pone a disposición de todos sus usuarios los formularios de cada una de las encuestas que el organismo aplica, ya sea en forma mensual, trimestral o anual. Los documentos están en formato PDF y categorizados por tema y por nombre de la encuesta.
El Banco de Datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) es un sistema de información orientado a la consulta que permite a los usuarios realizar cruces de forma dinámica con la información registrada desde el trimestre móvil enero-marzo de 2010, cuando entró en vigencia la actual encuesta, hasta el último trimestre móvil publicado.
Es una plataforma web llamada "Catálogo Central de Datos", la cual permite poner a disposición los metadatos asociados al producto estadístico, es decir, antecedentes sobre el proceso de producción, diccionario de datos y materiales de referencia como: documentos técnicos, cuestionarios, manuales, instructivos, informes de resultados, reportes de calidad, entre otros.
Calculadora IPC, es una aplicación desarrollada por el Instituto Nacional de Estadísticas que permite calcular la tasa de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre dos períodos. Adicionalmente, a través de esta herramienta es posible actualizar valores monetarios expresados en pesos. Los resultados obtenidos en la calculadora pueden ser descargados en diferentes formatos para su impresión.
Incluye la información oficial de estadísticas mensuales, trimestrales y semestrales de los indicadores económicos que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas.
El Instituto Nacional de Estadísticas, en su afán de garantizar la seguridad de informantes y encuestados, así como de sus viviendas, locales comerciales y la información que ellos proveen, tiene a disposición este sistema de verificación de encuestadores.
El Instituto Nacional de Estadísticas pone a disposición de las entidades del Estado, del sector privado, académico y de la ciudadanía en general, una serie de aplicaciones de mapas con información de carácter geográfico.
El Sistema Estadístico Nacional (SEN) es el conjunto de reglas, métodos y actividades de organismos públicos que, de manera coordinada, recogen información, sea o no con una finalidad estadística, para la elaboración y difusión de estadísticas oficiales, que pueden servir de base para la adopción de políticas públicas o decisiones privadas.
Es un organismo técnico creado por la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que tiene por objetivo analizar materias relacionadas con el Sistema Estadístico Nacional (SEN) y entregar orientación concerniente a los productos estadísticos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en su rol rector del Sistema Estadístico Nacional (SEN), prepara anualmente el Plan Nacional de Recopilación Estadística (PNRE) que consiste en la compilación de la producción estadística de instituciones públicas y una selección de privadas, con el objetivo de aportar información oportuna, confiable y pertinente para la toma de decisiones, del ámbito público y privado.
El objetivo del Índice de Producción Minera es estimar la evolución mensual del volumen de producción de la Minería, Sección B de la CIIU4.CL 2012, a través de las cantidades producidas por los distintos establecimientos que componen dicho sector.
Minería